Noticias
¡Colosos del Ajedrez en La Habana: ¡Conferencia y Simultánea Estelar para Deslumbrar al Mundo!
**La Habana, Cuba - 30 de abril de 2025**: El XVII Festival de Ajedrez AJEDUNI 2025 se apresta a vivir un momento estelar tras la última ronda del torneo por equipos. Este miércoles 7 de mayo, a las 3 PM, el emblemático Convento de Belén, en el corazón del casco histórico de La Habana, se convertirá en el escenario de una conferencia magistral a cargo del reconocido profesor Roberto Mayor Gutiérrez, junto a una esperada simultánea del famoso Gran Maestro español José Fernando Cuenca.
La conferencia, titulada "Capablanca: El Rey Hispano del Ajedrez", será presentada por el ilustre Licenciado en Derecho y Maestro cubano Roberto Mayor, autor de obras fundamentales como *Ajedrez en los Negocios* y *Ajedrez Para Pequeños Maestros*. En este espacio, exploraremos la vida y el legado de José Raúl Capablanca, el icónico campeón cubano que marcó un hito en la historia del ajedrez mundial.
Posteriormente, los asistentes disfrutarán de la oportunidad única de presenciar una simultánea espectacular por parte del Gran Maestro José Fernando Cuenca. Con un doctorado en Matemáticas Aplicadas y una pasión desbordante por el ajedrez, Cuenca no solo es un ajedrecista excepcional, sino también un carismático conferencista y una de las estrellas más queridas del mundo ajedrecístico en YouTube.
Además, el evento contará con la presencia del presidente de la Federación Cubana de Ajedrez, Carlos Rivero González, y la Directora del Centro de Estudios y Gran Maestra, Vivian Ramón Pita, quien también intervendrá en la simultánea.
Y eso no es todo: el jueves 8 de mayo, el festival culminará en grande con un torneo abierto en modalidad Blitz que comenzará a las 10:00 AM. ¡Una despedida a lo grande para un evento que ha reunido a apasionados del ajedrez de todas partes!
¡No se pierdan esta tarde de sabiduría, emoción y desafíos ajedrecísticos! Los esperamos en el Convento de Belén para celebrar la grandeza del ajedrez y vivir momentos memorables en esta fiesta de estrategias e intelecto. ¡Ajedrez, cultura y pasión en un solo lugar!
¡Éxtasis en Villa Clara! La Batalla de Genios Infantiles Llegó a un Final de Infarto en "El Niño de la Bota"
Villa Clara, Cuba - ¡El Palacio del Ajedrez "Guillermo García" tembló! El tradicional torneo escolar "El Niño de la Bota" 2025 llegó a su emocionante conclusión en la provincia de Villa Clara, dejando una estela de jugadas maestras y nervios de acero entre más de un centenar de jóvenes prodigios del tablero.
Durante una semana de intensa competencia, los pequeños gladiadores del intelecto, divididos en cinco vibrantes categorías y desplegando diversos formatos de juego, representaron con orgullo a la mayoría de las provincias de Cuba. ¡Y vaya que dieron espectáculo! Cada delegación llegó con sus figuras más prometedoras, inyectando una dosis extra de adrenalina en cada partida.
La organización del evento, impecable como ya es costumbre bajo el sello de calidad de "El Niño de la Bota", estuvo a la altura de la majestuosidad del Palacio del Ajedrez "Guillermo García", un escenario digno de las futuras estrellas del deporte ciencia cubano.
Pero la verdadera sorpresa, el vuelco inesperado que hizo latir los corazones al ritmo frenético de un final de película, llegó en la definición por Equipos Escolar. ¡La provincia de Guantánamo se alzó con la corona en una final no apta para cardíacos! Con una actuación que desafió todos los pronósticos, el equipo oriental superó en el desempate a los poderosos conjuntos de Santa Clara y Santiago de Cuba , quienes se quedaron con la plata y el bronce respectivamente. ¡Un golpe de autoridad que resonó en todo el país!
En las apasionantes definiciones individuales, los pequeños gigantes del tablero también dejaron su impronta:
El Niño de la Bota 2025 (Sub-12 Masculino):
Ofarrill Cabrera, Esteban David (CUB - 1840) - ¡Un campeón con temple de acero y 7 puntos!
Fernandez Patiño, Hanoy (CUB - 1832) - ¡A un suspiro de la gloria con 6.5 puntos!
García Tabasco, Alberto (CUB - 1849) - ¡Un tercer lugar con garra y 5 puntos!
El Niño de la Bota 2025 (Sub-12 Femenino):
Fernandez Martinez, Dayaris (CUB - 1692) - ¡Una reina imbatible con un impresionante puntaje de 8!
Del Risco Aldana, Alejandra (CUB - 1592) - ¡Subcampeona con inteligencia y 7 puntos!
Dubra Ulacia, Cynthia (CUB - 1615) - ¡Un meritorio tercer lugar también con 7 puntos!
El Niño de la Bota 2025 (Abierto Sub-12):
Moreno De Zayas, Georbel (CMG - 1567) - ¡Un campeón camagüeyano con 6,5 puntos!
Lopez Diaz, Lian (CFG - 1618) - ¡Plata con astucia y también 6.5 puntos!
Bermúdez Alfonso, Darel (MTZ - 1750) - ¡Bronce para Matanzas con 6 sólidos puntos!
El Niño de la Bota 2025 (Sub-10 Mixto):
Perez Villareal, Cristian (CUB) - ¡Un prodigio con una puntuación asombrosa de 12.5!
Pérez García, Sadyel Ernesto (CUB) - ¡Subcampeón con 10 puntos de pura estrategia!
Quintero Concepción, Fabio Osiel (CUB) - ¡Cerrando el podio con otros 10 brillantes puntos!
El tradicional torneo "El Niño de la Bota" culmina un año más como una cantera inagotable de talento ajedrecístico cubano, dejando historias emocionantes y sembrando la semilla de futuros campeones. ¡El ajedrez cubano tiene futuro, y su nombre resuena con fuerza desde Villa Clara!
Roberto Elías Brilla en Medellín con un 5to Lugar de Alto Valor
Medellín, Colombia - El Maestro Internacional cubano Roberto Elías Reyes culminó su participación en el Subzonal 2.3.2 Absoluto Medellín 2025 con un meritorio 5to lugar, a pesar de haber igualado en puntos con el campeón del torneo, su compatriota Roberto García Pantoja, quien juega ahora por la federación colombiana.
La actuación de Elías Reyes fue notable, demostrando un alto nivel de juego a lo largo de las 9 rondas. Sin embargo, el sistema de desempate favoreció a García Pantoja, relegándolo al quinto puesto. A pesar de no obtener el título, la participación de Elías es digna de un gran reconocimiento, consolidándose como uno de los ajedrecistas más destacados de la región.
El torneo, organizado por Fecodaz-Liga de Ajedrez de Antioquia, se llevó a cabo del 14 al 19 de abril de 2025 en Medellín, Colombia.
¿Te gustaría saber más detalles sobre el torneo o sobre la trayectoria de Roberto Elías?
¡Quesada Hace Historia! Se Corona Campeón en Querétaro 2025
Querétaro, México - El Gran Maestro cubano Luis Ernesto Quesada Pérez ha conquistado el LXX Campeonato Abierto Mexicano de Ajedrez "Querétaro 2025" en la categoría Internacional, tras una emocionante ronda final llena de sorpresas.
Aunque la información detallada de las posiciones finales no está disponible en el texto proporcionado, la derrota de Kevin Joel Cori Quispe en la segunda mesa aseguró que nadie pudiera alcanzar a Quesada en la cima. En la ronda 9, Quesada empató su partida contra el GM Nikola Mitkov.
Otros resultados destacados de la ronda 9 incluyen:
El GM José Eduardo Martínez Alcántara venció al GM Ermes Espinosa Veloz. El GM Jorge Cori derrotó al CM Raúl Alejandro Duarte Barahona. El GM Juan Carlos Obregón Rivero superó al GM Juan Carlos González Zamora. El GM Sandro Mareco venció al GM Kevin Joel Cori Quispe.
Este triunfo marca un hito en la carrera de Quesada, consolidándolo como una de las figuras más destacadas del ajedrez latinoamericano. ¿Te gustaría saber más sobre este campeonato o sobre la trayectoria de Luis Ernesto Quesada?
¡La Reina Indomable! Yerisbel Miranda Llanes Conquista Medellín con Remontada de Leyenda
Medellín, Colombia - En un despliegue de garra y talento que quedará grabado en los anales del ajedrez femenino, la Gran Maestra Femenina (WGM) cubana Yerisbel Miranda Llanes ha escrito un nuevo capítulo dorado en su brillante carrera. La actual Campeona Nacional de Ajedrez Femenino protagonizó una remontada épica en el Subzonal 2.3.2 Femenino Medellín 2025, coronándose campeona tras vencer con maestría a la Maestra Internacional Femenina (WIM) colombiana Valentina Argote en la ronda final.
La victoria de Miranda Llanes adquiere tintes de leyenda al considerar su desafiante inicio en el torneo. Al igual que en la reciente Final Nacional, la pinareña tropezó en la primera ronda, un revés que para muchos podría significar el fin de las aspiraciones. Sin embargo, la tenacidad y la fortaleza mental de la WGM cubana salieron a relucir, tejiendo una serie de victorias que la catapultaron nuevamente a la cima.
En el encuentro decisivo frente a la local Valentina Argote Heredia, Miranda Llanes demostró su temple y su profundo conocimiento estratégico al imponerse con las piezas blancas. Cada movimiento reflejó la determinación de una campeona que no se amilana ante la adversidad, recordando su hazaña en la Final Nacional donde también se repuso de una derrota inicial para alzarse con el título.
Con este triunfo, Yerisbel Miranda Llanes no solo inscribe su nombre en lo más alto del Subzonal 2.3.2 Femenino, sino que también reafirma su estatus como una de las figuras más destacadas del ajedrez femenino continental. Su capacidad para levantarse ante la derrota y convertir la adversidad en victoria es un testimonio de su espíritu indomable y un ejemplo inspirador para las futuras generaciones de ajedrecistas.
La "Reina Indomable" de Pinar del Río ha conquistado Medellín, dejando una huella imborrable en el tablero y en los corazones de los aficionados al deporte ciencia.