Súper Cuba Database 

Súper Cuba Database 

Menu

Noticias 

20 Mar 2025

Concluyó el torneo nacional Cruz lima in Memorian

Por Janoys Diaz Martinez 

Concluyó el torneo nacional Cruz lima in Memorian en su segunda edición, en la emblemática academia José Raúl Capablanca del Municipio Pinar del Río.

Un evento cargado de muchas tensiones y emociones en cada uno de los 3 grupos que conformaron el evento. en el grupo de desarrollo (abierto) se subieron al podio Frank Luis Cabrera Rivera ocupante de la tercera posición, el atleta sub 12 Fabio Olivera Ruiz ocupante de la segunda posición y en el primer lugar Michel Hernández Serrano ganador del grupo de manera invicta.

En el grupo cerrado 2 el podio fue ocupado por Erick Manuel Crespo Rodríguez en el 3er lugar, Enrique ineraritys Sánchez ocupó la segunda posición y el eterno veterano Tomas Hernández Peñalver se quedó con el primer puesto.

Mientras que en el grupo cerrado 1 donde se encontraban los principales exponentes del torneo el pidió quedó conformado por el MF local Alexis Ramos Piñeiro, el segundo puesto para la atleta sub 16 Lauren Sofía Santana Ovalle y el primer lugar fue para el veterano capitalino MF Dagoberto Ibáñez Milian reteniendo el título alcanzado en la primera edición del torneo.

Muchas felicidades para todos los atletas participantes especialmente para los ganadores. 

18 Mar 2025

♟🇨🇺🐔💪 _*Gana Kemel Gallo torneo de Blitz Villa Yayabo 2025*_

Por AI Osmani Pedraza Ledón 

El MF Kemel Antonio Gallo García fue profeta en su tierra, y se impuso este lunes, con actuación perfecta de 9 triunfos en 9 rondas, en el torneo de Blitz que sirvió de inauguración del VIII Torneo Nacional de ajedrez "Villa Yayabo", a disputarse desde mañana, en la Sala Polivalente "Yayabo" de Sancti Spíritus.

Acompañaron al Gallo en el podio, el cienfueguero Oscar Luis Hernández (8 puntos) y la WFM matancera Ivette Catalá (7). Participaron 45 jugadores.

_*Posiciones luego de 9 rondas:*_

01.- MF Kemel Antonio Gallo (SSP) *9.0*

02.- Oscar Luis Hernández (CFG) *8.0*

03.- WFM Ivette Catalá (MTZ) *7.0*

04.- Derek A. González (VCL) 6.5

05.- Richard Sorí Cabrera (SSP) 6.0

06.- Andy Rody Hernández (VCL) 6.0

07.- Yerani Matías González (SSP) 6.0

08.- Esley Díaz Bombino (SSP) 5.5

09.- Cristian Gabriel Paz (SSP) 5.5

10.- MF Adalberto Gómez (CAV) 5.5

11.- Esteban Alvarez (SSP) 5.5

12.- Rafael E. Ortega (SSP) 5.5

13.- Yusley Cárdenas (CAV) 5.5

_Hasta 45 jugadores._

17 Mar 2025

♟🇨🇺🇺🇸‼️💪 _*Avanza Leinier en Copa Americana de ajedrez, venciendo a Wesley So en Armagedón*_

Por: AI Osmani Pedraza Ledon

Leinier Domínguez Pérez, el Ídolo de Güines, avanzó directo a la 2da fase de la American Cup 2025, con sede en el Club de ajedrez de San Luis, Estados Unidos, tras superar a Wesley So en Armagedón, después de entablar las 6 partidas programadas entre sí.

Ahora tendrá de rival a Hikaru Nakamura, mientras que, Aronian y Caruana protagonizarán el otro duelo, en espera de la Rueda de Consuelo entre los 4 derrotados.

En el femenino, la capitalina Thalía Cervantes cedió en su encuentro ante Carissa Yip, y ahora irá a Repechaje, enfrentando a Anna Zatonskih.

17 Mar 2025

 Torneo Nacional Cruz Lima in Memoriam

Por: Janoy Díaz Martínez 

Despues de finalizar la primera vuelta en el cerrado 1 manda el veterano capitalino MF Dagoberto Ibañez con 4 puntos de 5 posibles producto de 3 victorias y 2 tablas. Va en serio en post de retener el cetro conseguido en la primera edición.

En juego la 6ta ronda de los grupos cerrados y la 5ta del grupo abierto del torneo.

14 Mar 2025

Gana pinareña Elizabeth Luis torneo de Blitz Cruz Lima in Memoriam

♟👩‍🦰💪 Gana pinareña Elizabeth Luis Álvarez torneo de Blitz Cruz Lima in Memoriam

Pinky Deportes

La Maestra FIDE local Elizabeth Luis Alvarez, finalista del último Campeonato de Cuba Femenino, se impuso en la modalidad Blitz del II Torneo Nacional de ajedrez "Cruz Lima in Memoriam", celebrada en la mañana de este viernes, en la Academia José Raúl Capablanca, de Pinar del Río.


Fue un certamen por el Sistema Suizo a 9 rondas, con 32 participantes, completando el podio los también vueltabajeros Elvis Hernández Copín y el gran "Tommy" Tomás Hernández Peñalver, en el caso de Copín, hizo 8 puntos igual que Elizabeth, pero perdió en el cotejo entre ambos.

5 Mar 2025

Torneo María Teresa Mora in Memoriam 2025

 LUGAR Y FECHA.

Sede: Centro de Estudios del Ajedrez, en la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte "Manuel Fajardo" (UCCFD). Sta. Catalina No.124453 e/t Boyeros y Primelles. La Habana

Se jugará del 8 al 22 de marzo 2025, dobles rondas SÁBADOS Y DOMINGO. Congresillo día JUEVES 6 de marzo Hora: 3:00 pm.

El calendario se adjunta al final y será oficial en el congresillo y publicará en las BASES.

Podrán participar hasta 25 jugadores según orden de elo.

La Comisión Provincial, se reserva el derecho de incluir atletas de las Escuelas y con resultados.

Para cumplir los requisitos establecidos por la Comisión Nacional, participarán jugadores de otras provincias, mujeres y jugadores jóvenes.

Inscripciones con datos personales: Nombres y Apellidos, Municipio, Provincia, Código FIDE. Al WhatsApp +53 50515905.

SISTEMA DE COMPETENCIA.

Se organizará por Grupos de 10 jugadores, sistema de todos contra todos a una vuelta.

Para la clasificación final, son válidos los puntos totales, ya sean puntos ganados jugando o por no presentación (FF).

El ritmo de juego será de 90 minutos para toda la partida con 30 segundos de bonificación por jugada. (90+30)

Será reportado para el Elo FIDE de abril.

Todos los detalles serán publicados en la página chess-results.com.

27 Feb 2025

♟‼️💪 Juan Fernández, un peculiar campeón de Cuba de ajedrez

Pinky Deportes

✅ A casi medio siglo de su título

El 27 de febrero de 1976, se coronaba como campeón cubano, en torneo celebrado en la ciudad de Holguín, el habanero Juan Alfonso Fernández González, o simplemente Juan Fernández, como se le conoció toda la vida entre los seguidores del juego ciencia en el país.

Con 24 años de edad, y recién graduado como Maestro Internacional, pues había logrado el título en el Zonal de República Dominicana en 1975, Fernández se impuso en la Ciudad de los Parques con actuación invicta, de 9 victorias y 12 tablas, en un Round-Robin de 22 jugadores.

Debemos señalar que, ese año, Cuba tuvo dos campeones, pues en el mes de diciembre se celebró el siguiente campeonato, en Viñales, Pinar del Río, con el triunfo del villaclareño Guillermito García.

Detrás de Juan (15 de 21), se ubicaron Gerardo Lebredo (14½), Ciro Ángel Fernández (13½) y el único GM de Cuba en ese entonces, Silvino García (13), mientras, en la 5ta posición, empataban Joaquín C. Díaz y el debutante villaclareño de 16 años, Jesús Nogueiras, ambos con 12½ puntos.

Y lo de "peculiar" lo decimos, porque Juan Fernández no fue un ajedrecista profesional, como la mayoría —por no decir la totalidad— de los que han sido campeones de Cuba, después de 1959.

Cuando jugó en Holguín, ya se había graduado de Licenciatura en Física en la Universidad de La Habana, carrera que se le dilató dos años más, debido a las ausencias provocadas por los torneos.

Luego de graduado trabajó un año como profesor en la entonces Sede Universitaria de Pinar del Río, posteriormente fue investigador y profesor en el Centro de Investigaciones de Microelectrónica de la CUJAE.

Entre 1984 y 1995 trabajó como analista y programador de computadoras, en el Centro de Robótica y Software del Ministerio de la Industria Sidero-Mecánica (SIME).

Cuando en el año 2000 se crea el Ministerio de la Informática y las Comunicaciones, pasó a trabajar al mismo como asesor, donde se mantiene aún, pero ahora con el nombre de Ministerio de Comunicaciones (MINCOM). Desde 2010, es, además, Profesor Adjunto en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), y ha sido miembro de varios grupos de expertos, en temas vinculados a Internet de las Naciones Unidas, organización para la que trabaja actualmente, como miembro del Grupo Asesor Multisectorial del secretario general de la ONU para el Foro de Gobernanza de Internet.

Nos confesó Fernández, que sigue los torneos actuales de ajedrez, pasa partidas y resuelve problemas y estudios, pero no ha jugado últimamente, ni siquiera online.

Se inició en el ajedrez competitivo relativamente tarde, aunque desde los diez años sabía mover las piezas, pero no fue hasta los 14 que tomó mayor interés por el juego, motivado, como sucede muchas veces, por un hecho ocurrido en su escuela secundaria, en este caso una Simultánea del entonces MN Rogelio Ortega, ahí perdió, pero un amigo, en la mesa contigua, le hizo tablas a Orteguita, cosa que no le agradó mucho a Juan Fernández, y fue este el detonante que lo motivó a qué se pusiera a estudiar ajedrez con mucha, pero mucha intensidad.

Se devoró los libros "Últimas Lecciones" de Capablanca, "Mi Sistema" de Nimzowitch, y "Criterio y Táctica del Ajedrez" de Max Euwe, y comenzó a competir en eventos oficiales, llegando durante tres años consecutivos a la fase de Final Provincial de La Habana, tiempo en el que, además, trabajó en el Torneo Capablanca de 1965 en la confección del boletín diario con las partidas, oficio que repitió en la Olimpiada Mundial de 1966.

En la propia Olimpiada hace amistad con el MI inglés Raymond Keene, quien le enseñó la importancia de la preparación en las aperturas, y de regreso a su país, suscribe a Juan Alfonso a las revistas de ajedrez más importantes del mundo: "Shakhmaty" de la Unión Soviética, "Sahovski Glasnik" de Yugoslavia, "Chess" de Inglaterra, "Chess Archives de Max Euwe" de Holanda, "Chess Life" de EE.UU., etc. Con esto, se convierte en uno de los ajedrecistas del país con más dominio de la teoría, y su nivel de juego dio un salto considerable.

En 1969 logra, al fin, sobrepasar la fase provincial, se clasifica para la Semifinal Nacional, y de ahí para su primera final, donde consigue un honroso 6to lugar, entre 20 participantes, y logra el título de Maestro Nacional, junto con Gerardo Lebredo y Román Hernández, curiosamente, los tres con menos de 20 años.

Entre 1973 y 1976 muestra una gran estabilidad en su juego, logrando en esos 4 campeonatos nacionales la secuencia de 3ro-5to-5to-1ro, pero, además, participa en diversos eventos, dentro y fuera de Cuba, con buenos resultados

Ya, a partir de 1977, su rendimiento comienza a disminuir, pues, como sabemos, no dejaba su trabajo cotidiano; aun así, gana la II Copa Santa Clara en 1980, por encima de Jesús Nogueiras, José Luis Vilela, Guillermo Estévez y Adelquis Remón, entre otros. También, en 1980, juega su último campeonato nacional, casualmente, en la misma ciudad donde se coronó, Holguín, pero tiene que retirarse por enfermedad, cuando llevaba 4 puntos en 5 rondas.

Luego del Capablanca de 1984, en Cienfuegos, se aleja de manera casi definitiva de las competencias, no obstante, reaparece en 1994, en el fuerte Open Isla-Castrol, en La Habana, y comparte la primera posición con Julio Becerra, dejando atrás a maestros como: Gildardo García, Alonso Zapata, Jesús Nogueiras, Amador Rodríguez, Pedro Paneque, Roman Slobodjan y Carlos Matamoros, etc.

Siempre quedará la duda, de si Juan Fernández hubiera llegado a Gran Maestro, de haberse dedicado como lo han hecho todos, teniendo en cuenta los buenos resultados alcanzados tras cumplir los 20 años, porque, a decir verdad, no recuerdo otro ajedrecista cubano, posterior a 1959, que haya tenido una hoja de servicios EXTRA-AJEDREZ tan vasta como la de él.

Tal vez, haya influido el hecho, de no haber tenido, nunca, un entrenador de manera oficial, incluso nos confesó que el único que vio, y por poco tiempo, fue a Vladimir Antoshin, un prestigioso maestro de la Unión Soviética, que estuvo entrenando a varios jóvenes cubanos, entre ellos Juan, en la Casa del Ajedrez, en La Habana, a finales de la década de 1960.

Al final de nuestra conversación, nos dijo que, no se arrepiente de sus decisiones, que, si volviera a tener 17 años, con los que debutó en 1969, tal vez la historia se repitiera, y alternara los dos amores, el ajedrez y su carrera, aunque enfatizó que esa dualidad es extremadamente difícil.

23 Feb 2025

Cuba con 4 representantes en los Top-50 de la FIDE

♟🇨🇺‼️💪 Cuba con 4 representantes en los Top-50 de la FIDE

El habanero Daniel Hidalgo, en las Rápidas Sub-20, la pinareña Yerisbel Miranda, en el Blitz Femenino, y las villaclareñas Lorena Montejo (Rapid-Girls) y Jinela Rodríguez (Blitz-Girls) son los únicos representantes de la Federación Cubana de Ajedrez (FCA) en los rankings de la FIDE (Top-50) en este mes de febrero.

De ellos, la mejor ubicada es la sagüera Jinela, con su puesto 28, entre las chicas Sub-20 del Blitz.

Rapid Juniors February 2025:

01.- Praggnanandhaa R IND-2684

02.- Sindarov, Javokhir UZB-2668

03.- Gukesh Dommaraju IND-2654

48.- Hidalgo Diaz, Daniel CUB-2411

Blitz Women February 2025:

01.- Hou, Yifan CHN-2522

02.- Ju, Wenjun CHN-2491

03.- Lei, Tingjie CHN-2490

48.- Miranda, Yerisbel CUB-2323

Rapid Girls February 2025:

01.- Lee, Alice USA-2412

02.- Khamdamova, Afruza UZB-2406

03.- Divya Deshmukh IND-2386

46.- Montejo Bello, Lorena CUB-2138

Blitz Girls February 2025:

01.- Roebers, Eline NED-2360

02.- Song, Yuxin CHN-2347

03.- Divya Deshmukh IND-2343

28.- Rodriguez, Jinela CUB-2199


Para más, siga nuestros canales:

https://whatsapp.com/channel/0029VajBKqxG8l5FsoEbpA2R

Telegram: https://t.me/pinkydeportes

17 Feb 2025

♟‼️💪🥉 _*Niños ajedrecistas cubanos, con el Gran Felipe al frente, se destacan en Rusia*_


El equipo cubano que intervino en la Intellect Academy Cup 2025 de ajedrez, con sede en la ciudad rusa de Novokuznetsk, a la orilla del río Tom, obtuvo la medalla de bronce entre 43 equipos, tras vencer 5-0 a Kirguistán en la 9na y última ronda.


Destaque especial para el camagüeyano Felipe Herrera Benítez, actual campeón escolar cubano, pues fue seleccionado como el más destacado del evento, por su medalla de oro como primer tablero y excelentes guarismos en las simultáneas impartidas.


Clasificación Final después de 9 rondas:

01.- Kazakhstan (Almaty) 9-0-0 = 103.0

02.- Uzbekistan 8-0-1 = 87.5

03.- Cuba 6-1-2 = 68.5

04.- Ecuador 5-2-2 = 65.5

05.- Altai Territory 6-0-3 = 65.0

06.- Primorye Territory 5-0-4 = 63.5

07.- Armenia 6-0-3 = 63.0

08.- Kyrgyzstan 6-1-2 = 62.0

09.- Venezuela 5-0-4 = 62.0

10.- Intellect Academy-1 3-0-6 = 62.0

Hasta 43 equipos

Actuación de Cuba en los Matches:

Herrera Benítez, Felipe (CMG) 8-1-0 8.5 de 9

Fernández Patiño, Hanoy (LHA) 4-1-4 4.5 de 9

Molina Toledo, Ryan (MTZ) 6-0-3 6.0 de 9

González Gómez, Samuel (SSP) 6-0-3 6.0 de 9

Valdés Díaz, Mya (MTZ) 5-0-4 5.0 de 9

Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VajBKqxG8l5FsoEbpA2R

Telegram: https://t.me/pinkydeportes

15 Feb 2025

MI Jorge Roberto Elías nuevo Campeon Nacional !!

♟‼️ El primer GM —en posesión del título— en jugar un Campeonato de Cuba fue Silvino García, en el primero de los dos torneos que hubo en 1976, se jugó en la ciudad de Holguín, y Silvino quedó 4to, detrás de Juan Fernández, Gerardo Lebredo y Ciro Ángel Fernández.

En el propio 1976, en Viñales, el villaclareño Guillermito García se convierte en el 1er GM en ganar un Campeonato de Cuba.

A partir de ahí MI que han sido campeones de Cuba:

1977: Jesús Nogueiras - Gerardo Lebredo - José Luis Vilela

1978: Jesús Nogueiras

1980: Néstor Vélez

1984 (B): Guillermo Estévez

1985: Jorge Armas

1986: Walter Arencibia

1987: Juan Borges

1989: Pedro Paneque (siendo MF)

1990: Walter Arencibia

1993: Juan Borges

1995: Julio Becerra

1996: Irisberto Herrera

1999: Rodney Oscar Pérez

2025: Jorge Roberto Elías

Para más, siga nuestros canales:

Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VajBKqxG8l5FsoEbpA2R

Telegram: https://t.me/pinkydeportes

14 Feb 2025

Cuba por la gloria en Intellect Academy Cup 2025

Por Arianna Patiño

Cuba por la gloria en Intellect Academy Cup 2025 el próximo enfrentamiento frente al favorito pre competencia Kazakhstan (Almaty) vamos con todo!!

En el torneo se juegan cada día 2 rondas con países diferentes... cada ronda se compone de 2 partes, la 1ra es una simultánea y la 2da es un todos contra todos, después se suman los puntos de las 2 modalidades y se define el match. En total cada día se juegan 2 simultáneas y 2 partidas de todos contra todos.


7 Feb 2025

El tunero Eduardo Michel Jiménez Puig y la camagüeyana Dayaris Fernández Martínez, fueron los campeones, absoluto y femenino, respectivamente, de la categoría pioneril (Sub-12 años), en el torneo nacional de ajedrez "511 aniversario de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe (Camagüey)".

Cerrado (Sub-12) Masculino:

🥇Eduardo Michel Jiménez Puig (LTU)

🥈Diego Fonseca González (CFG)

🥉Leandro Pérez Saladrigas (CMG)

Cerrado (Sub-12) Femenino:

🥇Dayaris Fernández Martínez (CMG)

🥈Cynthia Dubrá Ulacia (CFG)

🥉Alejandra Del Risco Aldana (CMG)

Pioneril (Sub-12) Mixto:

🥇Emmanuel González Gómez (SSP)

🥈Maikol García González (CFG)

🥉Cristian Estenoz Cabrera (CMG)

Para más, siga nuestros canales:

Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VajBKqxG8l5FsoEbpA2R

Telegram: https://t.me/pinkydeportes

7 Feb 2025

♟✅ Gana Santiago de Cuba el Escolar "Aniversario 511 de Camagüey"

Los trebejistas santiagueros de la categoría Sub-15, se impusieron en el Torneo Nacional Escolar por Equipos, desarrollado en el marco del 511 aniversario de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe (Camagüey), finalizado hoy en esta bella ciudad.

Con 7 matches ganados, uno empatado y otro perdido, los indómitos aventajaron en el podio a Holguín (6-2-1) y Villa Clara (5-3-1), dejando a los equipos de la sede en los lugares 6 y 7.

Posiciones finales por Equipos:

01.- SCU 7-1-1 = 22 - 26.5

02.- HOL 6-2-1 = 20 - 25.5

03.- VCL 5-3-1 = 18 - 23.0

04.- CFG 3-4-2 = 13 - 19.0

05.- GTM 4-1-4 = 13 - 18.5

06.- CMB 4-1-4 = 13 - 16.0

07.- CMA 1-5-3 = 08 - 15.5

08.- SSP 2-2-5 = 08 - 14.0

09.- GRA 2-1-6 = 07 - 12.0

10.- MAY 1-0-8 = 03 - 10.0

Medallistas por Tableros:

1er Tablero:

🥇Hernández Santana, Andy Rody (VCL)

🥈Román Baso, Dorian Sadek (CFG) *atleta juvenil

🥉Morales Leyva, Brayan Daniel (GRA)

2do tablero:

🥇Fernández Correa, Cristian (VCL)

🥈Espinosa Castañeda, Ronald (SCU)

🥉Ortiz Aguilera, Adonis (HOL)

3er Tablero:

🥇Cruz Mulet, Yoander (HOL) *atleta masculino

🥈Nieves Maza, Rosa Alis (SCU)

🥉Laurencio Pérez, Amelia (GTM)

4to tablero:

🥇Pozo Ruiz, Perla María (SCU)

🥈Pujal Marrero, Rubí (CMB)

🥉Hernández Cachón, Claudia (CMA)

Cobertura completa por nuestros canales:

Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VajBKqxG8l5FsoEbpA2R

Telegram: https://t.me/pinkydeportes

7 Feb 2025

♟️‼️💪 Camagüey, Granma y Villa Clara se reparten la categoría juvenil en Torneo de la Villa

Los locales Leduard González, en el Cerrado 1, y Felipe Herrera, en el 2, la granmense Karen Torres, en el femenino, y el villaclareño Carlos Piedra, en el Open, fueron los ganadores de la categoría juvenil, en el torneo nacional de ajedrez "511 aniversario de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe (Camagüey)".

En la cima del Open se produjo un cuádruple empate, con 6½ de 9, llevándose la mejor parte el Gato Piedra y su coterráneo Derek González, dejando el bronce para el avileño Brayan León y el 4to lugar para el anfitrión Llirbel Neira.

Grupo Juvenil 1:

1.- FM Leduard González Soler CMG-2250 6.5

2.- FM Ronniel Ramírez Cabreja CMG-2297 6.0

3.- FM Alejandro Alegre Leyva SCU-2252 3.0

4.- Manuel A. López Suárez CFG-2222 2.5

Grupo Juvenil 2:

1.- Felipe Herrera Benítez CMG-2125 5.0

2.- FM Osiel A. Alonso Orta MAY-2172 5.0

3.- Yadel A. Acosta Guerrero HOL-2121 4.0

4.- David Calzadilla González HOL-2182 4.0

Grupo Juvenil Femenino:

1.- Karen Torres Silvera GRA-1892 5.5

2.- Mariam Cárdenas Montano VCL-1966 5.0

3.- Samira Castro Marrero CMG-1891 4.0

4.- Rubí Héctor Delgado CMG-1790 3.5

Grupo Juvenil Open:

1.- Carlos E. Piedra Toboso VCL-2041 6.5

2.- Derek González Hernández VCL-2115 6.5

3.- Brayan León Infante CAV-1823 6.5

4.- Llirbel Neira García CMG-2116 6.5 

Para más, siga nuestros canales:

Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VajBKqxG8l5FsoEbpA2R

Telegram: https://t.me/pinkydeportes

Photo by
Page:1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7
X
This site uses cookies to offer you a better browsing experience.
You can accept them all, or choose the kinds of cookies you are happy to allow.
Privacy settings
Choose which cookies you wish to allow while you browse this website. Please note that some cookies cannot be turned off, because without them the website would not function.
Essential
To prevent spam this site uses Google Recaptcha in its contact forms.

This site may also use cookies for ecommerce and payment systems which are essential for the website to function properly.
Google Services
This site uses cookies from Google to access data such as the pages you visit and your IP address. Google services on this website may include:

- Google Maps
Data Driven
This site may use cookies to record visitor behavior, monitor ad conversions, and create audiences, including from:

- Google Analytics
- Google Ads conversion tracking
- Facebook (Meta Pixel)